
La cirugía oculoplástica es parte de la oftalmología que se encarga de las estructuras faciales perioculares (párpados, órbita y vía lagrimal)
- La cirugía Blefaroplastia o cirugía de los párpados que consiste en eliminar el exceso de piel sobrante tensando al mismo tiempo el músculo orbicular. También se extrae la grasa sobrante, si es el caso, y se eliminan las bolsas palpebrales. La blefaroplastia se realiza no sólo para la mejora estética sino también para una mejora de la función visual ya que elimina el tejido sobrante de piel del párpado superior que bloquea el campo visual.
- La Cantoplastia, cuyo objetivo es levantar la parte exterior del párpado. Esta cirugía está indicada para pacientes con párpados superiores caídos por la parte exterior del ojo (aspecto de ojo triste).
- El entropión es una mala posición del párpado el cual se encuentra dirigido hacia el ojo. Esto hace que las pestañas rocen la córnea produciendo sensación de cuerpo extraño y posible riesgo de generase úlceras e infecciones con intenso dolor.
- El ectropiónocurre cuando el párpado se evierte hacia fuera dejando de estar en contacto con el globo ocular y el ojo no logra un buen cierre. La causa más frecuente es la involutiva (debido a la edad), donde ocurre una hiperelasticidad de los tejidos perioculares. La cirugía consiste en la reposición normal del párpado mejorando los síntomas.
- El chalazión es una lesión palpebral benigna y muy frecuente. Se produce luego de un orzuelo mal tratado o sin tratamiento. Es una lesión tipo quiste que se puede encontrar ya sea en el párpado superior o inferior, y en algunos casos resulta molesto.
Todos estos tipos de cirugía son ambulatorias de pequeña incisión con anestesia local y/o acompañada de sedación.