¿QUE SON LOS EFECTOS REFRACTIVOS?
Los defectos refractivos son aquellos defectos de graduación del ojo que nos impiden ver con claridad los objetos tanto de lejos como de cerca.
Para poder ver las imágenes nítidamente, éstas tienen que estar enfocadas sobre la retina. Se dice que un ojo tiene defecto refractivo cuando enfoca las imágenes, o bien por delante (miopía) o bien por detrás (hipermetropía) de la retina.
¿En qué consiste el procedimiento?
Consiste en la modificación de la curvatura de la córnea mediante la aplicación de láser. La técnica más extendida es el LASIK que consiste en tallar un flap, aplicar el láser sobre la base restante y volver a recolocar el colgajo corneal o flap.
¿Hasta cuántas dioptrías me puedo operar con láser?
Cada caso se debe evaluar de forma individual, pero como norma:
- Miopía: hasta 6 dioptrías
- Hipermetropía: hasta 4-5 dioptrías
- Astigmatismo: hasta 3-4 dioptrías
¿CUÁNTO TIEMPO DURA LA INTERVENCIÓN?
Unos 5 - 10 minutos por ojo aproximadamente.
¿ES UNA INTERVENCIÓN DOLOROSA?
No produce dolor, aunque en algunas ocasiones puede llegar a ocasionar pequeñas molestias.
¿Cuándo se recupera la visión?
En las primeras 24 horas se puede recuperar más del 90% de la agudeza visual, pudiendo volver a su vida cotidiana de forma casi inmediata.
Anillos intracorneales para Queratocono
Se implantan en la zona más externa de la córnea a través de una pequeña incisión y modifican su forma. Como resultado, la córnea adquiere la curvatura adecuada para proyectar las imágenes en la retina y la visión se hace nítida.